martes, 6 de octubre de 2009

El granero

Publicamos, las hojas del proceso que llevó la construcción del logo. En la última oja se hace una propuesta de logo resultante de ese proeso.















Aqui publicamos algunas de las imágenes que sirvieron de referencia....



Trabajo con puntos


Efecto de gradación logrado por la "densidad" de los puntos formados por un eleménto abstracto como el cuadrado que funciona de punto. La utilización de los valores de negro puro y blanco puro hacen dificil separar la figura del fondo en ciertos lugares del plano sobre todo en la mediana y bordes verical. No se llegá a distinguir si son puntos negros sobre un fondo negro o al revés. Esa es la idea...


Rítmo libre formado por las letras del alfabeto. La disposición de las letras que funcionan como puntos (teniendo algúna consideración con respecto a la escala), trata de formar la idea de letras que caen y se apilan... tambien podemos leer que las letras estallan...


Figura concentrica formado por rombos. Cerca del centro volvemos a jugar con la confusión de figura-fondo, pero el circulo blanco del centro del plano nos da la pauta de que son rombos negros sobre un fondo blanco...


Ritmo dinamico logrado por la gradación en la forma de los elementos que sirven de puntos, y un movimiento concentrico dado por el enlace de proximidad y disposición de los mismos. El efecto buscado es el de ritmo dinámico, hay un ritmo que cambia...

Por último una composición de puntos de ritmo estático con una marcada simetria en la mediana horizontal del cuadro. Algo de la composición sugiere un motivo textil....

sábado, 3 de octubre de 2009

Calendario 2010

Y aquí nuestra propuesta de calendario para el 2010....
(hacer click para agrandar)

martes, 29 de septiembre de 2009

Calendario Teens: Análisis Gráfico

Con el objetivo de diseñar un calendario del año 2010, orientado a un público "Teen" (14 a 17 años) analizamos primeramente estas tres imágenes con el objetivo de orientar ese diseño al público pedido.

Con el objetivo de diseñar un calendario del año 2010, orientado a un público "Teen" (14 a 17 años) analizamos primeramente estas tres imágenes con el objetivo de orientar ese diseño al público pedido.

Esta es la gráfica publicitaria del producto televisivo "Casi Ángeles" llevada al teatro. Tira que se emite por uno de los canales mas importantes y con llegada por repetidoras a todo el país. En cuanto a la gráfica específicamente podemos ver la utilización de la fotografía script retocada digitalmente para dar cierta impresión de improlijidad y en blanco "angelical", acompañando la idea de "Casi Ángeles". En todo el concepto de este producto, desde el narrativo hasta la estética visual, se juega con este doble sentido de lo angelical y lo irreverente, quizás el lugar común o lectura más inmediata que podemos hacer del espíritu adolescente. Me refiero a esta etapa de grandes cambios difíciles de manejar por los adolescentes (de ahí la improlijidad, lo rebelde, etc.) y esto de todavía no dejar de ser niño, no dejar de ser un angelito.
Por lo demás la gráfica apela a un discurso directo utilizando principalmente las fotografías de los actores (personajes), principales de la tira y el isotipo que se basa en unas alas de angeles atadas con un alfiler de gancho que forma la "A" del logotipo. Como vemos el discurso se repite frecuentemente para lograr efectividad.



En el caso de la pieza gráfica que tenemos arriba vemos la utilización de colores de la gama del magenta (rozas, violetas...) igual que en el producto Casi Ángeles, una posible segmentación hacia las chicas por sobre los chicos. Ga.Ma. Teens es la línea de productos de esta marca orientada al público que nos interesa y realiza esta producción en el marco del día del niño. Otra vez se recurre a la fotografía para hacer un "enlace" directo al público al que se dirige el mensaje incluyendo a una joven adolescente junto a los productos. Pero es el texto en este caso el que termina de cerrar el concepto, veamos...

En tipografía de palo seco con cuerpo de letra importante postula: "A tu mamá le encanta cómo te quedan las trenzas / A vos no." En este caso la utilización de la planchita para el pelo, según el discurso del producto, es la excusa perfecta para forjar el espíritu rebelde adolescente. Para terminar concluye: "Elegí como queres ser / elegí la plancha". Sin palabras...







Incluimos este escaneo de una revista orientada al público que buscamos. En este caso un ejemplo de diseño editorial para completar nuestra visión del segmento. Como vemos el desencuadre de las fotos y las mancha tipográfica (párrafo) y la adición de elementos que desestructuran, y hasta a veces estorban la lectura como el caso de las cintas, demuestran este recurso común a la hora de realizar diseños "teens", haciendo alusión a un concepto un tanto trillado de la rebeldía y "lo desestructurado" que todo adolescente tiene (debe tener). Otra vez la fotografía se encarga de apoyar la dirección del mensaje hacia el público al que se pretende dirigir el producto junto a la utilización de ciertos rasgos tipográficos un tanto caóticos y elementos gráficos que hacen a la improligidad general necesaria en este tipo de diseños. La modelo es una conocida actriz de tiras televisivas de gran éxito entre el público adolescente. En este ejemplo el producto a vender es la revista en si misma incluyendo una nota a la conocida modelo....

martes, 22 de septiembre de 2009

Diseño Gráfico, Publicidad, Artes Plásticas, Publicidad y Multimedia

El Caso Picasso:
---------------------

Elegí al archi conocido artista plástico Pablo Picasso como eje temático para desarrollar este tema dado que me daba mucho material relacionado para trabajar. La obra de arte que vemos a continuación es El Guernica. Una obra de arte que encuentra al pintor en su máximo esplendor artístico, técnico y expresivo, y en la cumbre de su carrera.
Obra paradigmática por cierto, porque es un intento expresivo, una especie de reflexión plástica que intenta Picasso hacer sobre la temática del orror de la guerra y el exterminio. Aquí Picasso hace referencia al bombardeo que sufre la Ciudad Vasca el 26 de abril de 1937 durante el período de la Guerra Civil Española en por parte de la Aviación Italiana en conjunto con la Legión Condor Alemana. Es uno de los primeros intentos de barrer con una ciudad entera a bombazos....


Como referente a un diseño gráfico tenemos este ejemplo sacado de la portada del dvd "Picasso: El Hombre y Su Obra". En este caso el fin del diseño gráfico editorial (de envase?) de este producto no es expresar un senitiento personal hacia un topico especifico ni exteriorizar una reflexión por medio de una obra. Es la gráfica de un producto masivo que está a la venta para su consumo.

Podemos observar la literalidad de las imágenes con respecto al título: una foto "el hombre" y el grafismo de la firma de Picasso "su obra". Es claro y con un carácter persuasivo. El Guernica en cambio es simbólico, alegórico si se quiere....

* * *
En las antípodas quizás podemos encontrar al producto de la automotriz Citroen: El modelo C4 de la línea Picasso. En este caso la línea lleva el nombre del artista y las intenciones de la automotriz de relacionar esta linea de productos con el concepto de obra de arte salta a las claras. Claro está que lejos los automóbiles están del conjunto de las diciplinas plásticas. En la pieza se juega con esta idea de "un interior creado para disfrutar del exterior".


Como ejemplo Multimedial elegí esta pieza publicitaria del mismo modelo en que se nos relata un baile un tanto cómico del modelo mencionado de Citroen. Se juega con el concepto de la película "transformer" cuando el auto se transforma en un alienigena cibernetico y nos deleita con su baile. El tiempo, el movimiento en el cuadro, la acción y la animación cuadro a cuadro, dista mucho de las disciplinas suscriptas al simple plano de 2 dimensiones. Esa cuarta dimensión propia del cine, "el tiempo", sumado a la idea de 3 dimensión figurada en el plano de 2 dimensiones que luego se extiende a todas las artes multimediales.... Aquí la idea es persuadir, vender el producto asociandolo a lo novedoso y porqué no lo divertido... el bombardeo a Guernica y la obra de picasso?... bien, gracias!

(Hacer click en el link para ver el video)

Publicidad

Elegí estas piezas publictarias por su originalidad a la hora de vender un bien, un producto o un servicio. En el caso de la segunda publicidad el fin es la concientización del el pueblo español sobre la importancia de la protección animal y sus derechos ... A veces una simple analogía es suficiente, la tercera pieza utiliza el mismo recurso.






Diseño Editorial

Para el caso del diseño editorial decidí incluir trabajos y gráfica de mi propia cosecha.

El comitente Enhola, conjunto de Rock local con influencias de Brit-Pop, descontento con la gráfica de su anterior trabajo "Viciosa", me delega la tarea de diseñar la nueva gráfica de su nuevo CD "Desorden", y todo material de publicación, mayormente en formato digital para mailing, entradas y afiches para conciertos etc.

El desafío fue torcer la estética anterior que relacionaba el conjunto más con el "Pop suave" que con el Rock, línea un tanto mas contundente que los chicos de córdoba le fueron dando a sus canciones en su último trabajo discográfico. El disco se serió e imprimió masivamente y se hizo una fuerte campaña de vía pública antes del lanzamiento.


Gráfica Anterior: "LP Viciosa"































----------------------------------------------------------------------

Nueva Gráfica: "Desorden"