martes, 22 de septiembre de 2009

Diseño Gráfico, Publicidad, Artes Plásticas, Publicidad y Multimedia

El Caso Picasso:
---------------------

Elegí al archi conocido artista plástico Pablo Picasso como eje temático para desarrollar este tema dado que me daba mucho material relacionado para trabajar. La obra de arte que vemos a continuación es El Guernica. Una obra de arte que encuentra al pintor en su máximo esplendor artístico, técnico y expresivo, y en la cumbre de su carrera.
Obra paradigmática por cierto, porque es un intento expresivo, una especie de reflexión plástica que intenta Picasso hacer sobre la temática del orror de la guerra y el exterminio. Aquí Picasso hace referencia al bombardeo que sufre la Ciudad Vasca el 26 de abril de 1937 durante el período de la Guerra Civil Española en por parte de la Aviación Italiana en conjunto con la Legión Condor Alemana. Es uno de los primeros intentos de barrer con una ciudad entera a bombazos....


Como referente a un diseño gráfico tenemos este ejemplo sacado de la portada del dvd "Picasso: El Hombre y Su Obra". En este caso el fin del diseño gráfico editorial (de envase?) de este producto no es expresar un senitiento personal hacia un topico especifico ni exteriorizar una reflexión por medio de una obra. Es la gráfica de un producto masivo que está a la venta para su consumo.

Podemos observar la literalidad de las imágenes con respecto al título: una foto "el hombre" y el grafismo de la firma de Picasso "su obra". Es claro y con un carácter persuasivo. El Guernica en cambio es simbólico, alegórico si se quiere....

* * *
En las antípodas quizás podemos encontrar al producto de la automotriz Citroen: El modelo C4 de la línea Picasso. En este caso la línea lleva el nombre del artista y las intenciones de la automotriz de relacionar esta linea de productos con el concepto de obra de arte salta a las claras. Claro está que lejos los automóbiles están del conjunto de las diciplinas plásticas. En la pieza se juega con esta idea de "un interior creado para disfrutar del exterior".


Como ejemplo Multimedial elegí esta pieza publicitaria del mismo modelo en que se nos relata un baile un tanto cómico del modelo mencionado de Citroen. Se juega con el concepto de la película "transformer" cuando el auto se transforma en un alienigena cibernetico y nos deleita con su baile. El tiempo, el movimiento en el cuadro, la acción y la animación cuadro a cuadro, dista mucho de las disciplinas suscriptas al simple plano de 2 dimensiones. Esa cuarta dimensión propia del cine, "el tiempo", sumado a la idea de 3 dimensión figurada en el plano de 2 dimensiones que luego se extiende a todas las artes multimediales.... Aquí la idea es persuadir, vender el producto asociandolo a lo novedoso y porqué no lo divertido... el bombardeo a Guernica y la obra de picasso?... bien, gracias!

(Hacer click en el link para ver el video)

No hay comentarios:

Publicar un comentario