
Esta es la gráfica publicitaria del producto televisivo "Casi Ángeles" llevada al teatro. Tira que se emite por uno de los canales mas importantes y con llegada por repetidoras a todo el país. En cuanto a la gráfica específicamente podemos ver la utilización de la fotografía script retocada digitalmente para dar cierta impresión de improlijidad y en blanco "angelical", acompañando la idea de "Casi Ángeles". En todo el concepto de este producto, desde el narrativo hasta la estética visual, se juega con este doble sentido de lo angelical y lo irreverente, quizás el lugar común o lectura más inmediata que podemos hacer del espíritu adolescente. Me refiero a esta etapa de grandes cambios difíciles de manejar por los adolescentes (de ahí la improlijidad, lo rebelde, etc.) y esto de todavía no dejar de ser niño, no dejar de ser un angelito.
Por lo demás la gráfica apela a un discurso directo utilizando principalmente las fotografías de los actores (personajes), principales de la tira y el isotipo que se basa en unas alas de angeles atadas con un alfiler de gancho que forma la "A" del logotipo. Como vemos el discurso se repite frecuentemente para lograr efectividad.
En tipografía de palo seco con cuerpo de letra importante postula: "A tu mamá le encanta cómo te quedan las trenzas / A vos no." En este caso la utilización de la planchita para el pelo, según el discurso del producto, es la excusa perfecta para forjar el espíritu rebelde adolescente. Para terminar concluye: "Elegí como queres ser / elegí la plancha". Sin palabras...

Incluimos este escaneo de una revista orientada al público que buscamos. En este caso un ejemplo de diseño editorial para completar nuestra visión del segmento. Como vemos el desencuadre de las fotos y las mancha tipográfica (párrafo) y la adición de elementos que desestructuran, y hasta a veces estorban la lectura como el caso de las cintas, demuestran este recurso común a la hora de realizar diseños "teens", haciendo alusión a un concepto un tanto trillado de la rebeldía y "lo desestructurado" que todo adolescente tiene (debe tener). Otra vez la fotografía se encarga de apoyar la dirección del mensaje hacia el público al que se pretende dirigir el producto junto a la utilización de ciertos rasgos tipográficos un tanto caóticos y elementos gráficos que hacen a la improligidad general necesaria en este tipo de diseños. La modelo es una conocida actriz de tiras televisivas de gran éxito entre el público adolescente. En este ejemplo el producto a vender es la revista en si misma incluyendo una nota a la conocida modelo....
No hay comentarios:
Publicar un comentario